Ir al contenido principal

El mil caras

Cuando el corazón de un hombre esta rebosante de emociones, es complicado que sea la razón quien tome las decisiones, el alma manifiesta su Jazba y la calma brilla por su ausencia, solo se siente la presencia de la demencia y la carencia de paciencia toma una semejanza con la vida que fácil viene y fácil se va. 
En una colina mientras lloraba por la mochila que cargaba en mi espalda, regalé mi serenata al oscuro firmamento: 
"Querida noche deja que los vientos me canten el sufrir de los corazones rotos por la carencia de sentir de sus mitades, si su incompleta existencia muestra un semblante depresivo tengo una careta de amigo excelente y lograré regalar alegría aunque me sienta peor que ellos".
A la mañana siguiente recordé el rostro iracundo de quienes buscaban herir, el sentir justiciero me invadía el pecho y opté por decir: 
"Querido día, regálame la sombra de los que rastrean la felicidad para darle fecha de caducidad a su existir, yo tengo una máscara que les mostrará la verdad, lo que es el verdadero sufrir, querido sol, deja que tu calor devuelva la vida y las ganas de vivir a quiénes nadan en su océano de lágrimas, el mundo no necesita tristeza, el mundo requiere fuerza y paz, pues todos queremos mirar a lado y ver los ojos del ser amado, tu déjame verlos que tengo una sonrisa que les regalará esperanza y ganas de vivir".
Me conocen como el mil caras pues nunca nadie supo cómo me sentía, no hubo quien comprenda mi pesar o mi alegría, no conocí quien logre descifrar mi agonía o mi amor, pues mi cobardía me impedía revelar mi verdadero yo, el cariño que sentí, se hizo una cara, mi odio se hizo un rostro, mi pena se hizo un antifaz, pero todas mis máscaras tienen un corazón puro el mismo que ahora verás.
En mis noches de luna llena mientras la mangata brillaba en la mar, yo pensaba en ella, en aquella musa quien buscaba mi corazón, sólo quería que me quisieras, como te quiero o quizá mucho más, me disfracé de amigo cuando quería amor, era mi rostro de alguien frío pero soñador, quien tanto te cuidaba para que al final sea otro sujeto quien se gane tu amor.
Me vestí de soldado disfrazando mis miedos tras un uniforme, extraje vidas de corazones nobles, disque por la paz según mis superiores, bailé con la muerte en el campo rojo de batalla de bandos, cuando jamás existió buenos ni malos, solo desdichados defendiendo su credo y tapando sus miedos tras el ir y venir del plomo.
Me dibujé una sonrisa para que mi musa no sienta el vacío de mis ojos, abrí mi conciencia a los fantasmas de mi pasado y se alejaron horrorizados para no acercarse de nuevo a mi familia. 
Ahora, después de tantos años en mi último respiro, me hallo tirado en el suelo bañado de mi propia sangre, el brillo de mis ojos se apaga lentamente y yo me voy despidiendo de este mundo.
Dicen que cuando estás a punto de ser besado por la muerte, toda tu pasa vida ante tus ojos y eso es falso, solo recuerdas lo que te hace feliz y lo que te avergüenza, lo sé, lo estoy viviendo, registrando en esta grabadora mientras mi alma se despide. Voy a resumir mis demonios contando que fueron homicidios y engaños, para contarles lo bello que me llevó y lo que más extraño. Son tres parpadeos los que me quedan y aquí los narro.
Uno: Cuando pedí la mano de mi musa, las vivencias con ella, no hubo promesa que quedara inconclusa y el amor nos hizo crecer.
Dos: La cuna de mi madurez y de mi sensatez, dio vida a una flor que germinó al noveno mes. Sus primeros pasos, sus primeras palabras, su dulce sonrisa iluminó nuestras vidas, haciendo un hogar donde sea que nuestras huellas se dibujaran.
En este último recuerdo el odio y el nacer de mi sed de venganza, fue horrible ver la matanza de mi familia a manos de aquel bastardo, quien le dio un infinito letargo a quienes amé, si lo hallé, hice lo que crees, pero el precio fue la soledad y las heridas que me llevan al exilio con este mi pestañeo número tres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...