Ir al contenido principal

Perfección ¿Realidad o utopía?


La perfección si existe y no está en una deidad, mucho menos en algo celestial. La perfección yace en el cuerpo de la persona soñada, la perfección es ese ser en el que piensas antes de dormir y lo ves cuando el alba ciega tu iris presagiando el amanecer, esa persona en la que piensas cuando te hayas mohíno pero la extrañas mucho más en tus momentos de euforia y lo único que falta para completar la gloria del momento es que él o ella esté contigo compartiendo asiento. 
La perfección sí está en un cuerpo aunque este solo sea una envoltura, todo depende de qué busque el peregrino y vea con encanto o desencanto el resultado de su búsqueda. Parte desde una sonrisa perfecta, una mirada penetrante, un cuerpo tonificado y el rostro esculpido en el caso del varón o una silueta esbelta con carreteras curvadas y almohadones bien formados en la vanguardia, una melena que cubra sus ideas y unos labios que luzcan como si Dios mismo los hubiera pintado con el pincel de Picasso. Hasta una sonrisa rota, unos ojos brillantes cuyo brillo oculte la oscuridad en la que esa persona está sumergida y exhorte un te quiero pese a merecer un te amo duradero, se halla en esa mirada sumisa en el hombre que sucumbe frente a la meliflua voz de su amada. La perfección está en ese abrazo que das tan cándido sin saber el bien que hace y en el nace la calma que deshacen los disfraces de los males del otro acechan, en ese beso en la frente que brindas al ser amado como un gesto de tu acendrado amor, en el ósculo que regalas con la luna como testigo, en esas caricias que sosiegan el quebranto. Está en esas palabras de aliento que le diste a la dama o al hombre que amabas en aras de que su felicidad sea adquirida así no seas tú con quien comparta el resto de su vida. En ese sacrificio, de dejar la felicidad propia por brindarle alegría a la persona que dices amar está la perfección pues tú podrás amar a otro como lo amaste a él o a ella pero a la persona nadie la amará como tú. 
La perfección está hasta en el coito, acción que los que aman con locura llaman hacer el amor que cura y libera de ataduras, no está en la medida de los genitales o en lo bien formado que pueda estar, ya que el mejor sexo está bajo el efecto de la pasión, sin importar que tan espontáneo o planeado esté el momento de la ejecución. No hay nada más perfecto que hallar a una persona con quien reír como niños, cuidarse con recelo, confiar a ojos cerrados y poner las manos al calor de lava por el simple hecho de que esa persona para ti es la indicada, alguien con quien poder amarse con vehemencia y sin conciencia hasta sobrepasar los límites. 
La perfección también está en el arte de todo tipo, arte que muta según el pase el tiempo pero su intención ni se inmuta pese a la época, desde una pintura hecha con acuarelas hasta el lienzo bañado con la esencia escarlata, cada artista plasma su sentir a su manera y eso es perfecto a los ojos de quien la perfección viera. 
La perfección está en la escritura, desde la literatura que te pinta paisajes con ternura o lúgubres horizontes, hasta poemas que bailen con tu alma, va desde el pintor que acaricia la pluma dejando las huellas de su palma y su arte en el ápice de tu conciencia para acabar en una reacción de tu parte, también está en los novelistas que trazan pistas para un futuro idóneo, regalado ideales y filosofías para tu persona, causando para muchos aburrimiento pero para otros el descubrimiento de lo que más le apasiona, aquellos que hacen prosa tan bellas como una rosa pero con espinas en formas de mensajes, Un guion es perfecto porque con él se crean historias que nutren aunque también pueden manipular el pensar de las generaciones pasadas y futuras. Cada escritos en cualesquiera que fuera su rama hace un arte perfecto con la herramienta que más ama.
También está en la música, musa que incita a las generaciones a bailar, pero acompaña en momentos de risas y brisas donde pueden pasar un universo de cosas, desde los clásicos que inculcaban la clase, la elegancia, la decencia y el respeto por la persona, hasta los intentos de música que a mi parecer son nefastos pero hay un gran sector que ama eso, también hay cantos religiosos que para muchos devotos es un arte abstracto, la perfección va de la mano con su fe y toma forma de alabanza a través de canticos especiales con mucho amor de parte de cada devoto dirigido a personajes celestiales que puede que los escuchen si existen o pueden perderse con el viento como las promesas del timorato. 
Pienso que la perfección tiene su cuna en la naturaleza cuya mezcla despierta los sentidos, la serenata de trinos de las aves que es una oda, en el canto de las olas cuyo reventar de sus faldas es una ofrenda a la inspiración del artista, en el cielo, el piso de los ángeles y hogar del sublime en caso de que exista, está en las calles por muy nefastas que puedan ser, un parque, una histórica cuadra, una urbanización o vecindad, un asentamiento humano, donde la pobreza representa la humildad pero también es la meca de los males, en un desierto cuya aridez representa la muerte de un pedazo de tierra pero es la cuna para ciertas formas de vida o una brisa que viaja por el firmamento sin prisa y pisa toda promesa que no tenga el peso como para ser cumplida, en esas enormes pequeñeces está la perfección. 
Quiero terminar este conjunto de ideales con una confesión propia, para entender todo esto, al igual que muchos otros que muchos que aún no lo entienden y quienes ya lo sabían tuve que tocar fondo, caer en el fango a mi manera y según mi propio contexto y acostarme con mi soledad, tuve que sacrificar el amor que sentí por personas muy valiosas pero que en mi vida no valían lo suficiente o mi valor no fue basto para ellos, con la esperanza de que su sonrisa se mantenga latente a costa de la mía, a veces duele pero el hecho de haber actuado con el corazón alivia los pesares, ya me tocará a mí y con el tiempo al lector que lea esto. 
Jack Dreamer. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...