Ir al contenido principal

Si miras hacia atrás

Si miras atrás
En la actualidad la sociedad se hizo un trapecio, las personas buenas sufren por los necios, hoy tu valor es equivalente a los ceros de tu cuenta y nadie cuenta que el valor de los celos es nulo sin el uno, hoy las “mejores” charlas se hacen tras un móvil, hoy apasiona menos una persona que un emoji, hoy todo es tan falso como conciencia de diputado y las verdades se visten de falacias para no ofender al inmaculado ¡Ay que jodidos podridos estamos! Para mentir mirando a los ojos y lacerar las manos heridas del artesano que no busca hacernos daño sino crear un existir sano a nuestro lado, para después con la excusa usar la frase: “El error es algo humano” concuerdo que es algo real, pero la refuto cuando su uso roza el formulismo, no es admisible que hable de pureza el poluto ni que de honradez hable el taimado si el asiduo vencer del mencionado está relacionado con el perjuicio del inerme lego que de tumbo en tumbo a causa de los prejuicios padece en la tumba sin recibir la gloria, ni el beneficio que merece, hoy quiero deslindar mi postura ante esta polis carente de envergadura con respecto a los principios, no digo con esto que el hoy sea malo, pero pienso que mientras más avanzamos menos humanos nos hacemos, más aprendemos, menos comprendemos, morimos más de lo que vivimos, pues hoy la energía es tan vital que las acciones que más vivos nos hacen sentir, son las mismas que más nos acercan al final, confieso que no quiero derruir mi hoy, solo anhelo expresar el rehúso de mi frágil alma ante tanta basura que veo sin mesura sin importar dónde voy pero…
Si miras hacia atrás, verás las comunicaciones con múltiples restricciones de ante mano, pero nos hacía más pacientes, mantenía el contacto, nos hacía más humanos.
Si miras hacia atrás,  seguro habrás visto que con la brisa emigraba la vida alada que teñía retazos de cielo por fracciones de segundos.
Si miras hacia atrás con los ojos de un adulto, notarás la kenopsia en su pestañeo al ver en las calles de su infancia a infantes con móviles, inmóviles habitándola y dando muerte a lo que en su juvenil memoria era un eterno recreo.
Si miras hacia atrás, en los comedores familiares podrás divisar en tono sepia la importancia de los hogares, hoy en la mesa nadie alza la mirada ni para pedir la sal y ahí es cuando me pregunto  ¿Si con un celular, la comunicación mejora, por qué nos expresamos tan mal? La lengua del iris es el lenguaje universal.
Si miras hacia atrás, hallarás huellas de hombres, patitas de animales y vida en flores, pero voltea la vista al frente y mira tú cielo grisáceo y en el piso huella de caucho y respira la brisa de los motores.
Si miras hacia atrás, podrás ver cenáculos buscando tinteros para sus resmas que no han completado y es que era su menester de manifestar lo que tienen guardado, hoy hay escritores que manuscriben retórica carente de significado.
Si miras hacia atrás, verás traga libros en un parque volando como un ave sentado, sin necesidad de alzar vuelo, con unas alas de papel cubiertas con una pasta, sus ojos como brújula para navegar en los océanos de letras y un separador como bote para evitar el naufragio del lector al descansar y volver.
Si miras hacia atrás, verás el camino empezado, pues no existiría futuro sin el anhelo de desarrollo del pasado, verás errores hacerse glorias en el hoy en que esa época era un mañana inesperado.
Si miras hacia atrás, sentirás el auge del romance, verás caballeros sin armaduras pero si engalanados con traje, podrás presenciar un paseo de reinas carentes de coronas y ajenas a la aristocracia poseer un pomposo linaje.
Si miras hacia atrás, entenderás el valor del amor, la pasión de un momento y no hablo de fruición, hablo de la ocasión donde se amerite, verás la importancia de las gracias y el perdón, pero lo más esencial que podrás contemplar, es que para el amante, el poder amar a alguien más que un suceso efímero, es un regalo celestial, amar a alguien era un don.
Si miras hacia atrás, entenderás que el ocaso no solo era la cobardía del sol, el tono arrebol, era el fin del paraíso, el inicio del suplicio para los tortolos adolecentes, había que tener presente que la hora del retorno al piso de la musa era como máximo a las diez y la espera volvía hasta que llegara la hora de amarse otra vez.
Si miras hacia atrás,  tendrás la dicha ver en fotos lo que ayer viviste, sentir la emoción que en ese ayer sentiste y si caíste, podrás apreciar lo que antes no viste y que quizá perdiste, pero podrás evitar que suceda nuevamente.
Tampoco deseo vanagloriar el ayer, hubo cosas feas, guerras, abusos, desigualdad de derechos, misoginia, entre otras cosas, pero también me han servido para aprender cosas increíbles, no deseo que piensen que sé mucho, no soy sabio, tampoco ignorante, solo un escritor que expresa sus opiniones y vuela entre letras al que le gusta aprender, entre las cosas que pude comprender, están : La importancia del querer, la fuerza del coraje, la vehemencia del humano, el romance, es lo que amo del ayer, espero haberle sacado al hoy el disfraz que a veces parece querer vestir y si llegaste hasta aquí, permíteme por favor decirte algo que quizá te pueda servir.
“Para avanzar dichoso, debes ver hacia atrás, no para retroceder, sino para que veas tus pasos y le des la relevancia basta al lugar en el que hoy estás.” 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...