Ir al contenido principal

Se marchita la nueva generación


Pletóricas noches frente al papiro y con la pluma incierta fueron el camino a una verdad que desearía sea mentira, sé que es tonto, tosco, quizá algo arisco , pero no por eso de ja de ser verdad , también sé que estás pensando “de qué va este tipo” pero así como antes de una ceremonia hay palabras hilvanadas que acarician el micro, estas son las mías, mi preludio a este diluvio de ideas, también sé que es algo exagerado, pero la relevancia que tiene es el motivo principal por lo cual a este le llamo diluvio de ideas y empieza así.
¿Cuánto más viviremos a la sombra del árbol en vez de aprovechar el cobijo de su sombra para poder trabajar con ideas más frescas?
A menos que seamos tan imbéciles como para aceptar o siquiera considerar la idea estúpida de que nos subestimen con una mirada desidiosa. La vieja escuela nos mira con ternura, la misma con la que tú miras a un bebé caminar y te explico los porqués.
·          Porque copiamos sus modas y las nuestras no es más que un sucedáneo, pero entre nosotros nos menospreciamos y cuando sale algo bueno solo nos limitamos a criticar.
·         Entre nosotros mismos nos matamos, a veces quitándonos la vida y otras veces sustrayendo nuestras ganas de vivir.
·         Porque queremos, pero no defendemos lo que amamos.
·         Porque vanagloriamos el fruto, pero despreciamos la semilla por su disque insignificancia.
·         Porque buscamos morir para que la vida signifique algo, en vez de que vivamos para morir por algo que signifique.
·         Porque nuestro ego está tan bajo que escaseamos de identidad y nos hallamos en cualquier cosa que nos identifique.
·         Porque juzgamos por una portada antes de saber que porta él o ella.
Con esto no digo que no tengamos nada de bueno, hay cosas buenas, hay sucesos dignos de admirar, pero a mi parecer estamos por mal camino por ahora, sin embargo, no es tarde.
La vieja escuela fue la nueva de sus predecesores, pero a diferencia nuestra esta absorbió el conocimiento y lo hizo suyo tras un procedimiento que mezcló con intelecto y creatividad.
No todo lo antiguo es mejor, aunque atrás esté (a mi parecer) la esencia, el meollo del arte, también está la opresión, la falta de redención, los estrepitoso abusos y el uso en vez de la importancia hacia el humano, pero hoy quiero narrar lo que aprendí y lo que veo en mi generación, somos el final de la vieja escuela, el preludio del nuevo milenio, sin embargo somos la gotita que terminará en un océano el día después.
 Nos hicimos prosélitos del docto arte del engaño y nacieron pletóricos fariseos.
·         Cambiemos el querer amar por un amamos querer.
·         Cambiemos el anhelo por el poder ejercer nuestra voluntad.
·         Cambiemos las emotivas frases que solo son disfraces por las paces que germinen en rosas odoríferas que arrebaten los antifaces.
·         Cambiemos el beso doble y la falaz risa por más huellas de ron en la camisa y restos de fluido en el pantalón o falda y una huella ígnea como tatuaje, una que marque el corazón.
·         Cambiemos la timorata discreción cuya meca es la envidia por gritos que rompan la balanza que dicta que el equilibrio yace en una jerarquía.
·         Cambiemos las invectivas por elogios y los chats por cartas.
·         Cambiemos las videollamadas por llamadas a compartir videos juntos.
·         Cambiemos los links por serenatas.
Uno se harta de ver como el tic tac dicta y ofende a una generación que busca levantarse, mas cómo si entre nosotros nos ponemos el pie, cómo correr si nosotros nos limitamos ¿Cómo?
No soy un visionario, tampoco un burgués, ni un capitalista, menos un socialista, pero soy un romántico idealista que grita con vehemencia a través del silencio donairoso de una pluma a su gente para que despierte y espabile, soy el fuego que evita que el gélido hoy nos haga tiritar, soy alguien cuya prosa quizá incite al cambio y facilite el camino a una pacifica revolución.
Lo sé, este misceláneo es un sucedáneo de un discurso que inspire, soy muy consciente de que no soy perito en las artes oratorias, pero quiero gente que pese a todas la peripecias se queda y no se quita ni limita no importa la ocasión, quiero evitar que nuestros antepasados nos vean con decepción y digan que se marchita la nueva generación.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...