Ir al contenido principal

Pañales y capas

 

 

Pañales y Capas
La flor de tu vida abrió sus pétalos un enero del 2008, yo en mis años de zopenco mendigando un “te quiero” y tu tan digno de amor con solo nacer.

Cuando vi tus ojos se iluminó mi mundo, te oí reír para reírme de lo que fue mi soledad.
¡AY! Que mentecato niñato que no entendía que la gran verdad que en tus ojos latía.

El lunes un amor somero, el martes un interés apócrifo, el miércoles un no casi rotundo, no te quería en mi mundo, el jueves una sonrisa de soslayo, el viernes un subterfugio para ver si estás bien, el sábado una querella por sosegar tu quebranto, el domingo tomaste mi índice con tu mano y sin ser tu padre no sabes cuanto te amo.

Soporté tus llantos y caprichos, imbuido por un amor de escudo, forjado en tiempos para mi persona desconocidos, la espada de mi compañía siempre estuvo, está y estará contigo.

Te he visto decir “Mamá”, “Papá”, “Chachi” para referirte a mí, te vi dormir en mis brazos con el pollito pío de fondo o con Beethoven cuando quería que tu sueño sea profundo.

Fui testigo de tus primeras penas, esas que regaban tus mejillas y terminaban en la luna de tu sonrisa y pude ver cómo quedaron atrás tus pañales junto con tus gateos.

Vi desde tu corta edad que te gustaban los animes, las caricaturas y el dibujo, también conocí tu ceño fruncido cuando me comía tus dulces o cuando a pinceladas te hice hombre.

No imaginas cuantas veces hablé a tus espaldas para que no te castigaran, cuantas veces te vi dormir mientras terminabas tus tareas y yo les daba fin.

Fui tu armadura ante las correcciones y el oso que abrazaste en ocasiones de miedo y soledad, fui tu compañero de travesuras, el cómplice de tus venturas y la mirada para hacerte ver el camino menos malo, no existen caminos buenos o malos, solo senderos.

Me parece irrisorio narrar tus derrotas, me gustan tus victorias, me gusta verte reír, me encanta enseñarte lo que desconoces, amo cuando me enseñas a mí.

Garrapata jocosa, minucioso cuando tu voluntad así lo quiere, zalamero cuando favores necesitas, siempre honesto con tus “te quiero”.

Tu lenidad hacia los felinos te metió en escollos y pasaste peripecias por tu necedad, inerme ante el odio, vives en crucifixión al amor.

Tu orden es mi opuesto, apuesto a que lo sabes, las cosas se esconden ante tu pomposa fetidez, rauda comadreja a la hora de la poltronería, tu parsimonia brilla cuando te toca hacer las cosas.

El capitán quesito, el más chapulinesco ser, guerrero cuando quiere, lilipendo en todo su haber.

Hoy la capa que cargas te denomina capitán, tus doce veranos y tu energía parece nunca acabar, no importa que tan lejos me halle, cuando mires la luna o necesites me vas a hallar.

Pañales y capas, tu infante candidez, tu meollo se forma mientras no lo ves, pronto los gallos se harán pesados, pronto dejarás de necesitarme para crecer.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...