Ir al contenido principal

¿Alguna respuesta?

 Tras una compleja pausa totalmente innecesaria y poco trivial sobre como abordar este tema; no me vas a negar querido lector que cuando uno escribe por causa de una emoción es casi igual que a tratar de dirigir una catarata con la mano con la intención de formar una delta; una vez aclarado esto, bajo el amparo de una pluma, me pregunto. 

                                                ¿De qué carajo nos sirve sentir?
Demás está decir que no hablo desde el punto de vista anatómico, sé que saben para qué sirve sentir, gracias a esto podemos evitar lesiones, eso entre otras cosas, en este caso me quiero basar solo en el lado emotivo.
Todos sabemos que gracias a la pasión y el ímpetu… llamémoslo Sentimientos ígneos, el hombre (perdón generación tik tok) el Humano ¿Mejor? Jajaja. Ha logrado cosas increíbles, desde el idioma y la escritura por el menester de hallar una manera para expresar ideas y sentimientos, luego las cartas, los telegramas, los fax y luego los dispositivos móviles, artefactos que uso y no estoy en contra, sin embargo mientras mas se desarrolla las ganas de querer expresar más con poco, desde un Te amo con un sticker de un michi con corazones de colores para expresar amor y lo que recibes antes del mismo sticker es un ¿quién te envió aquel michi?  Y como estos muchos realmente, es lo que me lleva a la pregunta que realmente me abruma ¿De qué carajo me sirve sentir? Lo mas irónico es que esto lo escribo en base a mis sentimientos, me siento confundido y algo triste por no saber hallar una respuesta, si alguien lee esto que por favor me escriba o se contacte conmigo, desde un psicólogo hasta un poeta, estoy dispuesto a escuchar. Les pregunte a mis amigos y los pocos que tengo me dijeron:
“Para amar lo que haces.”
 
Les hice la misma pregunta a los adultos, amautas de la vida y ex alumnos de la escuela de la vida y con aires de superioridad me respondieron con solemnidad:
“Pues, creo que para darle sentido a tus acciones.”
Sin embargo, no hallo sentido a esto, lo veo loable, sí, mas no sensato, ya me explico:
Desde mi nada humilde punto de vista, los sentimientos son aquello que llena el recipiente vacío que somos, para mí, los sentimientos son un puente que ayudan a entender, pero no a conectar y si conectamos no es mas que un falso contacto, solo provocamos una chispa, no fluimos.
¿En qué me baso para decir esto?
Todos hemos sonreído y eso sale en múltiples contextos tanto para denotar confianza, carismas, felicidad o para ocultar tristeza o preocupación alguna. Todos nosotros hemos llorado, y aunque esto tiene más funciones y causas, para nadie es un secreto que lo hayamos hecho, de bebés llorábamos por miedo, frío, dolor, hambre, luego por ira, frustración, dolor tanto emocional como físico o en todo caso por alegría y como estos casos podemos definir todos los sentimientos y posiblemente sub sentimientos. Ojo: hablo desde mi ignorancia en aras de respuesta. Volviendo al tema ya que siento que me he desviado muchas veces ya, el para qué, cuando queremos hacer algo, nuestro sentir; de por sí el cerebro ya es negativo, nos dice:
“No podrás” nuestros amigos nos dicen: “¿Tu eres idiota?”  y nuestros familiares con mucho respeto y consideración nos dicen: “creo que no es una buena idea”; cuando logras tu cometido, meta, suelo o lo que fuere, no siempre te sientes completo, otras veces luego de conseguido el triunfo no sabes que más sigue lo que nos lleva al vació, sino logramos nuestro cometido es lo mismo, vació y como regalo frustración, esto me lleva al inicio, sin respuesta alguna. “¿De qué nos sirven sentir?”

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Hola qué tal? Según Descartes, para tener la seguridad de que existimos, debemos pensar, puesto que solo algo animado y existente posee la capacidad de hacerlo.
      Perdón la demora...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Empecé con seguridad?

¿Empecé con  seguridad? Existir dolió, si me lo preguntas o si aguantas, me encantas, pero amarte es la elección de la penitencia. Nunca comparé, esas cosas no van conmigo, soy amigo y testigo de que la vida sigue esté o no contigo. Flor morada en el edén de mi mente, consciente del meollo, lo hallo cuando callo, alma libertina por corazón de lacayo... Y cayó la noche a tu vera y me cuestionaba como hubiera sido si me hubieras querido como quise ser querido, si no me hubiera tenido que romper para encajar en tus lunares para al menos turistear en tu pecho. Entiendo ser el "te entiendo", es melifluo de mi parte adaptarme y dejarte amarme, pero no siempre fluyo, huyobde las fotos, no convivo con extraños, es raro sentirme completo de adulto cuando nací roto. Sibila es la voz que me aconsejó el silencio cambiarlo por sonrisa, ya que esta afila la hoz que con un guiño hace una cruz en los ojos de quien realmente te mira. Siento lástima por ti, no por quien o cómo eres, si no por ...

contigo

Extraño tus besos y sentir como se apaga la llama de mis miedos. Te regalo el bisturí para que abras mi pecho y sacíes tu sed. Te regalo un lienzo para que pintes con la sangre que ha sobrado y sí, los mares no me bastan, déjame navegar en tu piel. Permite que mi mano tome la tuya cuando caigas y que sea la misma la que calle tus gemidos cuando te haga mía. Quiero recordar que soy tuyo, no por amnesia, si no por necesidad, dime que soy tuyo, arranca parte de mis labios, quiero que al hablar con quien me mire, piense en tu nombre. Araña mi cuello, que miren que fue recorrido el camino hacia mi pecho y que cuando vean mi espalda que se note la pasión. Regalame tu perfume, el que hace cerrar los ojos a tu paso o bañame con el océano de tus pistilos, mi dulce flor. Dime que me amas jalandome del polo, embriagame de tu amor. Pero acariciame la cabeza en la calle, trátame como tu perro fiel frente al mundo y se mi perra sumisa en privado. Afuera tu lacayo, dentro  tu rey y más adelante n...

Que es familia?

“Familia no es todo aquél que tenga tu sangre, no siempre es quién te dio la vida. Son aquellos que te sacan del ambedo, que te brindan una inmarcesible amistad o amor que sabes será sempiterno. Son las personas que luchan codo con codo para atravesar ese farragoso y escabroso camino lleno de recuerdos y cadenas que no te dejan seguir. " Nosotros los solitarios vivimos deambulando en busca de un cálido y reconfortante abrazo, pues sabemos que la serpiente nos envenena cada día con su elocuente labia, nos viste en el exilio con mantos de paz, nos pinta un océano de preguntas ya respondidas en una sola frase  AVECES ES MEJOR SOLO, QUE MAL ACOMPAÑADO.  Pero la realidad, es distinta, lo sé, vivo en las pestañas de esa musa, probé sus labios y conocí el sabor de la desilusión, sentí su gélido tacto acariciar mi latente corazón, pero al llegar al hogar de la paz interior cuyo paréntesis decía en microscópicas letras (ostracismo) no imaginé que estaría tan lleno de hados, esa par...